ANIVERSARIO DE GACHETA


«El pasado dos de Abril  la capital de la provincia del Guavio cumplió 417 años de su fundación.»

Gachetá en lengua Chibcha traduce: «DETRÁS DE NUESTRAS LABRANZAS», Fue fundada el 2 de Abril de 1593, por el Oidor de la Real Audiencia de Santa fe de Bogotá, Don Miguel de Ibarra, en el territorio de los Indios Chíos y en los extensos dominios del Cacique Guatavita, constituyéndose en el primer pueblo parroquial y distrito de la Región del Guavio.

SÍMBOLOS

Bandera

Escudo de Gachetá

La imagen central hace remembranza de la unión de nuestra raza ancestral y la de los españoles. La parte superior en azul, evoca la bonanza y la sublimidad del Templo como símbolo de fe.

El campo inferior es en sinople, como símbolo de las verdes campiñas. El gorro frigio y la flecha de sables son las armas de los antepasados. Lleva el lema: “Detrás de Nuestras Labranzas”, traducción de la lengua Chibcha del nombre de Gachetá. Sobre una diadema de oro de los caciques y chibchas, lleva catorce plumas en homenaje a las veredas del municipio. El adorno se complementa con los lambrequines como hojas de acanto.

BANDERA

Bandera de Gachetá

Mediante el Acuerdo Nº 06 de mayo 21 de 1992, se adoptaron oficialmente la bandera y el escudo de la ciudad. El pabellón municipal está compuesto por tres franjas horizontales de colores verde, rojo y azul, distribuidas en igualdad de proporciones.

Consta de tres franjas horizontales de igual tamaño.

La primera franja de color verde, reflejo de los bosques, praderas y cultivos.

La segunda franja de color rojo, como recuerdo de la sangre de los mártires.

La tercera franja de color azul celeste, hace honor al cielo y el agua, esta última patrimonio energético del país.

Himno

Autor: Bernardo Cubillos Pabón

Coro

Entonemos un himno glorioso
a esta tierra natal Gachetá
y cantemos con ritmo armonioso
la grandeza de nuestra heredad.

Estrofa 1


Sus montañas, sus ríos, su cielo
engalanan de Dios el paisaje
la labranza que brota su suelo
reverdece la fe y el coraje.

Estrofa 2

Gachetá la ciudad empinada
con sus hombres de gran pundonor
que plantaron confiados la tierra
y a Colombia infundieron su amor.

Estrofa 3

Oh! poblado que todos amamos,
capital de tan bella comarca,
fiel reflejo de patria llevamos
es emblema de Cundinamarca.

Estrofa 4

Gachetá de mi amor consentida,
que atesora nobleza y bondad,
nuestros pueblos hermanos aclaman:
Oh! refugio de paz y amistad.

Descargar Audio:

Himno Municipio de Gachetá (Cundinamarca)


«El próximo ocho de Abril  la Alcaldía Municipal conmemora tan significativo evento  con  la participación de  todas las instituciones educativas y la comunidad en general,   con un programa especial que se llevara ha cabo en el parque principal (Miguel de Ibarra).

Como es tradición se realizara una marcha  por las principales calles de la ciudad por parte de los estudiante al son de las bandas marciales».